MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +90€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Persianas Alicantinas Certificadas | Centro de vídeos
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +90€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Persianas Alicantinas Certificadas | Centro de vídeos
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +90€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Persianas Alicantinas Certificadas | Centro de vídeos
Producto añadido correctamente a su carrito de compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Las persianas alicantinas son un elemento clásico en la decoración y funcionalidad de muchos hogares, especialmente en zonas mediterráneas. Estas persianas enrollables, fabricadas en madera o PVC, no solo aportan un toque rústico y acogedor, sino que también cumplen una función clave en la protección contra el sol y las inclemencias del tiempo. Sin embargo, durante una tormenta, pueden estar expuestas a daños si no se preparan adecuadamente.
1. Inspección previa: detecta posibles problemas
Antes de que la tormenta golpee, es fundamental realizar una inspección visual de tus persianas alicantinas.
- Revisa las lamas y el cordón: Si observas lamas rotas o desgastadas, repáralas o sustitúyelas. Lo mismo aplica para el cordón que permite enrollarlas; si está deshilachado, cámbialo por uno nuevo.
- Fíjate en los puntos de anclaje: Asegúrate de que los herrajes que fijan la persiana a la pared o al techo están en buen estado y no presentan oxidación ni holguras. Si es necesario, ajusta los tornillos o reemplázalos por unos más resistentes.
- Verifica el estado general del material: En persianas de madera, comprueba que no haya grietas o zonas debilitadas. En el caso de las de PVC, asegúrate de que no tengan deformaciones.
2. Limpieza profunda para evitar problemas futuros*
Antes de la tormenta, una limpieza adecuada puede evitar acumulaciones de suciedad que podrían empeorar los daños.
- Elimina polvo y restos acumulados: Usa un cepillo suave para limpiar las lamas y elimina restos de hojas, polvo o insectos.
- Aplica productos protectores: Si tus persianas son de madera, líjalas suavemente y aplica una capa de barniz o aceite protector. Esto las protegerá de la humedad y alargará su vida útil. En el caso de las persianas de PVC, puedes usar productos específicos para mantener su flexibilidad y brillo.
3. Cómo protegerlas durante la tormenta
Si sabes que la tormenta está a punto de llegar, sigue estos pasos para minimizar riesgos:
- Recoge las persianas: Enrolla completamente las persianas alicantinas para evitar que las lamas sufran el impacto directo del viento o de objetos que puedan ser arrastrados. Asegúrate de que quedan firmemente sujetas con el mecanismo de bloqueo.
- Asegura los anclajes: Si las persianas están instaladas en balcones o ventanas expuestas, utiliza cuerdas adicionales o bridas para reforzar su fijación. Esto evitará que los movimientos bruscos las desprendan.
- Protege las zonas más vulnerables: Si tienes persianas muy antiguas o en zonas especialmente expuestas, considera retirar temporalmente las lamas y guardarlas en un lugar seguro.
4. Mantenimiento posterior a la tormenta
Una vez pasada la tormenta, es importante realizar un mantenimiento para verificar que todo esté en orden.
- Revisa posibles daños: Comprueba que no haya lamas rotas, herrajes flojos o daños en el cordón. Si detectas problemas, repáralos de inmediato.
- Limpieza posttormenta: Si la tormenta ha dejado suciedad o humedad en las persianas, límpialas con agua y un paño suave. En las de madera, asegúrate de secarlas completamente para evitar que se deformen o se estropeen.
5. Inversión en sistemas de alta calidad
Si tus persianas alicantinas están en mal estado o sufren daños recurrentes durante las tormentas, quizás sea el momento de considerar una renovación.
- Opta por materiales resistentes: Las persianas de PVC de alta calidad son especialmente resistentes a las inclemencias del tiempo y requieren menos mantenimiento. Si prefieres el encanto de la madera, asegúrate de elegir maderas tratadas para exterior, como la madera de iroko o pino barnizado.
- Instala mecanismos modernos: Hoy en día, puedes encontrar persianas alicantinas con sistemas automáticos que permiten enrollarlas con mayor facilidad y seguridad en caso de emergencia.
Preparar tus persianas alicantinas antes de una tormenta no solo protege tu hogar, sino que también prolonga la vida útil de este encantador elemento decorativo. Con una inspección previa, limpieza adecuada y medidas de refuerzo, podrás asegurarte de que tus persianas soporten cualquier temporal. Además, mantenerlas en buen estado aporta un toque de distinción y calidez a tu vivienda durante todo el año.
¡Pon en práctica estos consejos y disfruta de la tranquilidad de saber que tu hogar está listo para cualquier adversidad meteorológica!
Jose R.
Jose es un destacado experto en el sector de mosquiteras, persianas y estores, con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, Jose ha acumulado un conocimiento exhaustivo sobre estos productos, especializándose en todas sus facetas, desde la selección de materiales hasta las técnicas de instalación más efectivas.
Su larga experiencia le permite ofrecer consejos prácticos sobre cómo elegir y mantener estos elementos esenciales del hogar y la oficina, asegurando siempre la mejor relación calidad-precio y la máxima funcionalidad de los productos.
Además de su labor en el sector, Jose comparte su conocimiento a través de artículos y contenido especializado. En estos, aborda desde tendencias emergentes hasta consejos de mantenimiento, ayudando a sus lectores a tomar decisiones informadas y a mejorar sus espacios con soluciones innovadoras y eficientes.